Nueva Ley de control horario: todo lo que debes saber para la gestión de tu empresa de transporte

  • Fecha martes, 18 de marzo de 2025
  • Tiempo de lectura 4 minutos

2025 ha llegado con un proyecto de ley que afectará a todas las empresas de manera significativa,  la Ley de control horario que exigirá, a todas las empresas,  implementar un sistema digital para el registro de la jornada laboral de sus empleados. Esta medida, de gran alcance, busca garantizar una mayor transparencia en el control de las horas trabajadas y asegurar que las empresas cumplan con las normativas laborales vigentes. 

¿Cuáles son los principales requisitos de esta normativa?

  • Registro digital obligatorio: los sistemas tradicionales como hojas de Excel o registros en papel ya no son válidos. A partir de ahora, será necesario utilizar herramientas digitales para realizar el registro de la jornada laboral. 
  • Acceso en tiempo real: los registros deberán estar disponibles en tiempo real para su consulta, de modo que se pueden garantizar una supervisión continua de las hojas trabajadas. 
  • Almacenaje seguro: Los datos deberán ser conservados durante un mínimo de 4 años, asegurando su integridad  y accesibilidad. ??
  • Imposibilidad de manipulación: los registros no podrán ser alterados, garantizando así su fiabilidad y precisión.

Retos para el sector de transporte.

Las empresas de transporte enfrentan retos específicos para adaptarse a esta nueva ley, debido a las características de su operativa: 

  • Operaciones móviles: los conductores de vehículos están constantemente en movimiento, lo que hace más difícil el registro de su jornada desde un punto fijo. ??Aunque el tacógrafo sigue siendo válido para controlar los tiempos de conducción, no puede usarse como único medio para registrar el tiempo total trabajado. 
  • Jornadas variables: las rutas, entregas y condiciones del tráfico generan variabilidad en los horarios laborales, lo que implica la implementación de un sistema de control horario tradicional. Por ello, es necesario un sistema que registre, no solo el inicio y fin de la jornada, sino también las pausas y otros factores importantes. 
  • Integración de datos: tradicionalmente, muchas empresas del sector han dependido de los datos del tacógrafo para cumplir con las normativas de descanso y conducción. Sin embargo, con la nueva ley, es esencial contar con un sistema adicional para registrar de forma precisa y completa todas las horas trabajadas. 

Este cambio de normativa exige una adaptación rápida y efectiva, con herramientas que no solo cumplan con los requisitos legales, sino que también optimicen la gestión de la jornada laboral en el día a día del sector.

¿Cómo adaptarse a la nueva normativa?

La clave para cumplir con la legislación y mejorar la gestión laboral radica en implementar soluciones digitales especializadas para el sector del transporte. A continuación, te compartimos algunas recomendaciones. 

  • Fichajes en tiempo real: implementa sistemas que permitan a los conductores y operarios registrar sus horas desde cualquier dispositivo móvil o tablet, independientemente de su ubicación. Así se garantiza que el registro sea inmediato y accesible en tiempo real. 
  • Integración eficiente: asegúrate de que el sistema de control horario se integre sin problemas con tus otros sistemas empresariales, como TMS o ERPs. De esta manera, podrás centralizar la información y evitar redundancias. ??
  • Almacenamiento seguro y conforme a la ley: es fundamental que todos los registros sean almacenados de forma segura, cumpliendo con las normativas de protección de datos y garantizando que la información esté siempre disponible para su consulta. 

La solución perfecta para tu empresa de transporte: Meribia Crew.

En Meribia entendemos las particularidades del sector y cómo la nueva ley de control horario puede suponer un desafío para muchos. Por eso, hemos desarrollado una solución pensada específicamente para ti, ayudando a la empresa a cumplir con la normativa y mejorar la gestión laboral de manera eficiente. 

  • Fichajes desde cualquier dispositivo: Meribia crew permite que tus empleados registren su jornada laboral desde cualquier dispositivo, ya sea móvil, tablet u ordenador, adaptándose a la dinámica de movilidad del sector. 
  • Visibilidad en tiempo real: ??ofrecemos una plataforma centralizada que te permite monitorear en tiempo real las horas trabajadas de cada empleado, lo que facilita la supervisión y el cumplimiento normativo. 
  • Integración completa. Gracias a nuestra plataforma AppHub, nuestro sistema está totalmente integrado con Meribia Transporte y el resto de productos de la familia Meribia, optimizando así la administración de tu negocio y centralizando toda la información en un solo lugar. 

Cumple con la ley y mejora la eficiencia de tu operación con la solución de software especializada que tu empresa necesita. Meribia está aquí para acompañarte en cada paso del camino.